lunes, 5 de noviembre de 2012

ATITLAN - CHICHICASTENANGO

Una semana hemos pasado en Panajachel disfrutando del lago Atitlan y de su pueblos. Visitando:  Santiago, San Marcos, Santa Catarina, San Antonio.... como veis todos nombres de santos... los curas hicieron por aquí el agosto.

Una semana de tranquilidad. Paseos por la mañana y un poco de trabajo, comenzado a editar el proyecto de Xalapan, por la tarde.




el pasillo del hote. Al principio daba un poco de cosa... luego nos fuimos acostumbrando y al final nos sentíamos como más protejidos con tanto santo y santa.






los volcanes San Pedro, Atitlan y  Toliman.. están  continuamente presentes. Por la mañana despejados y según avanza el día se van cubriendo de nubes. Por las tardes una gran tormenta relajaba el ambiente. Un día nos pilló en mitad del lago... toda una experiencia.









el sincretismo religioso está muy presente en todas las comunidades indígenas de la zona.
En Santiago nos encontramos  a un grupo de mujeres rezando el rosario a una imagen que representaba un quetzal,  un hermoso pájaro símbolo de Guatemala... la verdad es que daba un poco de miedo.




el lago está rodeado de una exuberante vegetación.





y lleno de lugares donde fabrican mucha de la artesanía que se vende en el resto del país.








El jueves día de Todos los Santos nos acercamos a Chichicastenango. Dicen que es el mayor mercado indígena de América y así lo parece. Además como fuimos el 1 de noviembre nos encontramos con que habían sacado a pasear a todos los santos y patrones de la localidad y alrededores, todo un expectáculo de color, olor, ruido, pólvora, polvo....























Dimos una vuelta por el cementerio. Los guatemaltecos, sobre todo los indígenas, se toman muy en serio lo de honrar a los muertos. El día 1 lo dedican a arreglar las tumbas, adornarlas y pasar un buen rato con ellos.










Ayer volvimos de nuevo a Guate para preparar el siguiente trabajo. Un vídeo sobre agricultura ecológica que vamos a hacer con el Comité de Unidad Campesina.




Seguimos...


1 comentario: