Los primeros días de la semana los hemos pasado trabajando con las compas de AXAYACATALT en Masaya. Muy agradable la experiencia. Están haciendo un trabajo interesante sobre la violencia de genero que aquí es mucha y el empoderamiento de la mujer que falta hace.
El jueves nos vinimos a Granada a hacer un poco de turismo, pero como parece ser que no es lo nuestro nos hemos enrollado con Antonio, valenciano, es de esas personas que un día deciden quedarse y poner su granito de arena para mejorar algo este mundo y este momento donde nos ha tocado vivir. Está desarrollando un proyecto con niños de la calle y con deficiencias físicas, TIO ANTONIO, que así le llaman los casi 40 chavales que están con él. Entre otras cosas tienen un taller de preciosas hamacas. Con él están ahora: Jorge, Esther y Koke, voluntarios que le apoyan y ayudan. Hemos estado grabando su trabajo y queremos hacer un vídeo para intentar que esta iniciativa de Antonio coja vuelo.
Pero bueno también nos hemos dado unas vueltas ya que Granada es la ciudad más bonita de Nicaragua. Ciudad colonial, dicen que la más antigua de America, aunque está totalmente reconstruida. Un filibustero yanqui, Willian Walker que trajeron los liberales en sus guerras con los conservadores en la mitad del s. XIX creyó que podía hacerse dueño de todo el país, y casi lo consigue. Al final fue expulsado pero antes de irse quemó la ciudad entera. La verdad es que la han reconstruido muy bien.
Seguimos visitando iglesias y mercados, estos mucho más interesantes.
Granada está en la orilla del lago Cocivolca, llamado también Nicaragua, tan grande que los conquistadores le llamaron la Mar Dulce por su grandiosidad y efectivamente impresiona. Más olas y más movimiento que el Mediterraneo. Al lado de Granada hay 365 pequeñas islitas preciosas, en algunas de ellas las familias más ricas del país tienen sus escondites particulares. Nos llevaron a ver unos monos, pobrecillos, simple atracción para el turismo. Desde allí se observa en todo su esplendor el Monbacho, otro de los grandes volcanes.
El viernes nos acercamos a ver la isla más grande del Mundo rodeada de agua dulce, Ometepe. Magnífica, la formaron dos volcanes el Concepción y el Madera y es un espectáculo digno de verse, sobre todo desde el agua. Vimos petroglifos, uno de ellos nos lo presentaron como el calendario maya. No encontramos el fin del mundo. Playas magnificas y un ceibo de más de 800 años en la Bahía de Tagüizapa.
Mañana volvemos para Managua a seguir nuestro quehacer de trabajo. Y el martes a Rio San Juan…. La selva en todo su esplendor… eso dicen.
Lo dicho... trabacaciones ;-)
ResponderEliminar