lunes, 12 de marzo de 2012

MASAYA

El jueves terminamos con el trabajo en Somotillo y después de una pequeña parada en Managua, donde volvimos a comprobar que es la ciudad más fea que conocemos; ahora estamos en Masaya.
La región de Masaya junto con la de Granada es el centro turístico del país. Una zona mucho más rica y atractiva que las que hemos estado anteriormente.
También en esta zona los volcanes y lagos están presentes continuamente. Rápidamente se comprende el eslogan turístico de aquí: Nicaragua tierra de fuego y agua.



Hemos dado una vuelta por los Pueblos Blancos, pequeños pueblitos dedicados en su mayoría a la artesanía.   Vimos un rato un partirdo de beisbol, deporte nacional, aunque últimamente se sigue mucho el fútbol de España, sobre todo al Barca y algo al Madrid. Por aquí es donde nació Sandino el héroe nacional y hay estatuas y referencias a él en muchos lugares.











En Nicaragua  hay casi tantas iglesias como en España o Italia, alguna de ellas muy bonitas, solo entramos a las católicas que son las que tienen algo interesante que ver, pero de las otras, las evangelistas, de esas si que hay.

Hemos subido al volcán Masaya con sus cráteres Santiago, activo, y San Fernando. 








También quisimos darnos un chapuzón en la Laguna de Apoyo, pero el espectáculo Nica que encontramos allí nos hizo desistir de ello.




Algo que no deja de sorprendernos son los árboles, los llaman palos simplemente, los pocos que quedan son espectaculares.










Imágenes tomadas en la carretera de acceso a la laguna de Apoyo.
Hoy comenzamos un nuevo proyecto con una ong local Axayacalt, dedicada al trabajo de genero y al empoderamiento económico de la mujer. Unas feministas de las de antes.
El jueves tenemos previsto ir a Granada… para hacer un poco de turismo exclusivamente, que ya tenemos ganas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario