lunes, 9 de abril de 2012

PANAMÁ


De viaje a San José nos detuvimos en el río Tarcones para ver algunos  lagartos, que así llaman a estos peazos de bichos.


Pasamos en San José la noche del miércoles y el jueves entero.  El jueves la ciudad se vació, todo cerrado, pero no nos faltó de nada, al final y sin quererlo disfrutamos de la SS costarricense con procesión incluida.  San José es una ciudad un poco más ordenada y habitable que Managua, con una afición por el juego notable, muchos casinos y lugares de tragaperras nos encontramos en los paseos que dimos en la vacía ciudad.










Y el jueves por la noche rumbo a Panamá. Fueron 17 horas y media de las cuales necesitamos más de 5 para cruzar la frontera. Ya llevo unas cuantas fronteras cruzadas en la vida, pero esta se ha llevado la palma. En el lado de Costa Rica, dos horas de espera para que abrieran el paso y en el de Panamá…. esa fue otra historia, nos revisaron todo y a todos, además a los gringos y todos los no lugareños lo somos, nos pedían el billete de salida del país, nosotros lo llevábamos pero unos cuantos no y ahí se atascó el tema. Al final resolvieron, unos pagando un billete ficticio de bus y otros echándole imaginación vía Internet.



La ciudad de Panamá nos ha recibido igualmente vacía. Por aquí también los que pueden, y esos tienen carro, se van pitando. Estos días hemos conocido la ciudad, en algunos momentos acompañados de Aresio un abogado Kuna que nos ha servido de guía y anfitrión. 

izquierda y derecha desde la Plaza de Francia. El lado pobre y el rico.








Entre otros sitios nos llevó al mercado de pescados donde nos hemos apretamos, ceviches y algún que otro bicho de por estos lares, una maravilla de lugar, el paraíso para los amantes del pescado.  También hemos visitado un par de centros comerciales inmensos. Panamá es el paraíso de las compras, pero nosotros nos resistimos a ello.








Como bastantes ciudades de Latinoamérica, la Ciudad tiene dos caras, la del mundo desarrollado, que aquí es tipo Miami y la cara oculta, la transtienda, donde viven los pobres.  











Hemos aprovechado el fin de semana para conocer el Casco Viejo, en restauración, La Ciudad antigua que son unas bonitas ruinas y por supuesto el canal, toda una obra de ingeniería digna de verse con turistas incluidos.










Mañana salimos para Kuna Yala

No hay comentarios:

Publicar un comentario