Después de unos días de descoloque, empezamos a situarnos en el país y en el trabajo que nos ha traído aquí. Mertxe una vasca de Andoain que lleva viviendo y trabajando más de 25 años en la zona, y que es una de las directoras de la ong Xochilt Acalt. Nos ha acogido en su casa, no podíamos pedir nada más. Es un fantástico espacio donde se nos está haciendo más fácil la adaptación.
Las Xochilt es una ong de mujeres, aunque hay algunos hombres en ella, que lleva trabajando 25 años en la región de Malpaisillo. Están haciendo un trabajo fantástico con las mujeres, el medio ambiente, la salud reproductiva, y un largo etc... de proyectos que están desarrollando. Estos primeros días los hemos echado en la puesta en común y en la elaboración de un guión sobre Medio Ambiente que vamos a empezar a grabar la semana próxima.
Esta es la habitación donde estamos acogidos...
...la zona común de la casa...
...donde aprovecho para trabajar todos los días un rato...
... y también con los compañeros/as de Xochilt en su sede...
...con los que todos los días nos apretamos una riquísima comida nicaragüense.
Como decíamos en la anterior entrada, nos dimos una vuelta por León, la segunda ciudad de Nicaragua y nos gustó tanto que este fin de semana lo hemos pasado allí.
León es una ciudad colonial muy dada por todo América latina. Llena de Iglesias y vestigios de la presencia de los españoles...
... una ciudad muy grata para caminarla e ir descubriendo poca a poca sus encantos...
... llena de vida y con mucho ambiente...
... donde se puede pasear tranquilamente por la noche...
Entre medias fuimos a ver los Hervideros de San Jacinto, una muestra más de la actividad volcánica tan tremenda que hay en este país.
Ahora estamos en Managua realizando un taller con la ong Dos Generaciones, con chicos y chicas del barrios de Acahualinca, algunos de ellos se buscan la vida en la Chureca, una tremenda vida que nos está haciendo reflexionar....
Pero bueno esa es una historia para la siguiente entrada :-))))
Ya me gusta ver con qué atención lees :-D
ResponderEliminarFalta de riego en el cerebro, incontinencia urinaria, pérdida progresiva de memoria......
ResponderEliminarAdemás de ponernos los dientes largos a todos con los atardeceres y demás delicias, podéis contarnos más sobre el trabajo voluntario que os guía.
ResponderEliminarBesos a ambos.
Pinta más que bien vuestro trabajo, el entorno, la compañía y las puestas de sol de las que gozáis. Proyéctanos un poco de todo eso para los que estamos en la distancia física.
ResponderEliminarmuchos besos!!