lunes, 27 de febrero de 2012

MALPAISILLO


Esta semana hemos seguido con la rutina de estos últimos días: la grabación y el montaje del vídeo y nuestra actividad del día a día aquí en Malpaisillo en casa de la Merche y con las compañeras y compañeros (por aquí expresiones comunes aunque para nosotros ya han quedado un poco obsoletas) de las Xochilt.
También hemos ido de nuevo a la comunidad de Portobanco, lugar central donde se ambienta el vídeo, y aunque esta vez no nos hemos quedado a dormir allí, de nuevo la acogida ha sido maravillosa…. 















Buena gente.

El sábado ha tocado hacer la excursión de todas las semanas, un poco de turismo no viene mal,  esta vez al volcán Cerro Negro y aunque no subimos hasta arriba, que ya andamos muy mayores para tanto esfuerzo, nos dimos un buen paseo por lo que llaman el desierto negro, producto de las cenizas de las diferentes erupciones del volcán. En el 2001 fue la última vez que lo hizo, cubriéndose hasta la ciudad de León a más de 30 Km en línea recta con la nube de cenizas que echó. Tuvieron que  sacar a las comunidades cercanas, por si acaso,  aunque no pasó nada grave y todo quedó en un susto. Ahora el volcán parece dormido, pero cuando uno está cerca de él se da cuenta que hay mucha energía acumulada en sus entrañas y que en cualquier momento….








 
Desde el Cerro Negro, los volcanos de San Jacinto y San Cristobal, este el más alto del país y uno de los más activos.

Estos son los últimos días en Malpaisillo por ahora. El martes salimos para Somotillo en la frontera con Honduras,  el próximo destino. Allí vamos a realizar una documentación gráfica sobre los proyectos que NESI, la otra ong con la que estamos colaborando, está desarrollando allí.




Ha llegado el novio de la Merche, indígena misquito que vive en Puerto Cabezas en el Atlántico y  nos ha sorprendido con un buen cargamento de camarones y langostas… seguro que damos buena cuenta de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario